TESTIMONIOS

“Desde el año 2016, la Familia Said Somavía, ya sea a través de sus empresas o de su Fundación del mismo nombre, con mucho gusto y convicción ha apoyado el trabajo de Fundación CompArte, la que hace talleres musicales y artísticos para niños con capacidades especiales en distintas comunas de la ciudad de Santiago, a través del método Música en Colores. […] El trabajo ha sido espectacular. Los niños y jóvenes han tenido notables avances a través de la música y también han podido acercar al colegio a la comunidad en los distintos encuentros musicales que organizan, con mucho éxito.”

«La dificultad para establecer amistades espontáneas en nuestros chicos es importantísima y la participación en este proyecto ha establecido un puente real que les ha permitido compartir.[…] Creo que lo más fortalecedor de este taller para nuestros alumnos, además de todo lo que han aprendido musicalmente, es el haber establecido lazos de amistad y afecto. Este sentido de pertenencia a un grupo en que lo pasan bien, compartiendo un gusto en común como la música y aportando cada uno con sus propias riquezas».

«A José Tomás le encanta Música en Colores y su profe Benja! Al comienzo estaba un poco reticente, pero enganchó rápidamente, ya que es muy visual y le gusta pintar, por lo que aprender a través de los colores le fue fácil y entretenido. Estoy feliz como mamá de verlo activo en sus clases y agradecida por la forma que tiene Benjamín para enseñar ya que es súper paciente y se maneja con los chicos.»

«Alejandro le gusta mucho tener clases de música en colores, aparte de aprender las notas a través de colores, aprende a llevar ritmos y pulso con canciones conocidas. En forma on line igual resulta la motivación y el aprendizaje. Felicitaciones al grupo de Música en Colores y en especial al profesor Benjamín quien lleva el grupo donde participa mi hijo.»

«La música es para compartirla con todos, es muy lindo sentir cómo niños de diferentes colegios y realidades pueden tocar la misma música. A mí me encanta ir (a los Encuentros Inclusivos) a tocar piano, porque todos se escuchan con respeto. Es lindo ver cómo cada uno puede hacer música según sus capacidades y siempre va a seguir siendo la música que nos une»

“La experiencia ha sido maravillosa y enriquecedora. He sido testigo del aporte que ha significado la aplicación sistemática del método durante estos años para el desarrollo integral de los niños, niñas y jóvenes del establecimiento, pudiendo observar cómo día tras día aumenta su motivación y entusiasmo, lo que les permite participar y aprender cada vez más. Además, se evidencia una mejora en todos los ámbitos del desarrollo de los estudiantes, aportando y potenciado sus capacidades y talentos, lo que les ha permitido a los estudiantes expresarse, compartir con otros, sentirse valorados y felices”.