PROYECTOS 2020
Proyecto Colegio Paul Harris



«Taller aplicación del método Música en Colores».
El proyecto consiste en 5 meses de clases de iniciación musical con el método Música en Colores para 12 jóvenes de entre 12 y 25 años en situación de discapacidad y en condiciones socioeconómicas mixtas, del Colegio Diferencial Rotario Paul Harris.
Los beneficiarios se han dividido en dos grupos de 6 integrantes para favorecer su aprendizaje y concentración. Son guiados por profesores idóneos, por su trayectoria en educación especial y estar capacitados en la metodología.
El proceso está diseñado a partir de las satisfactorias experiencias anteriores con los proyectos «Fusión» y la metodología Música en Colores. El programa ofrece una estimulación musical multisensorial que despierta y desarrolla en los participantes habilidades que les permiten indagar en sus destrezas y expresividad, para potenciar su forma de comunicarse con el mundo.
Este año las clases se han desarrollado de manera remota, lo cual ha beneficiado a la comunidad con la participación activa de los apoderados, quienes gozan de los encuentros aprendiendo y viendo los progresos de sus hijos.
Se está ensayando un repertorio que motiva a los participantes, con el sueño de poder presentar sus trabajos al colegio y a la comunidad CompArte en Encuentros Inclusivos, una vez se puedan realizar actividades presenciales con seguridad.
Proyecto realizado gracias a los fondos concursables del departamento de Discapacidad de la Municipalidad de Las Condes.

«A José Tomás le encanta Música en Colores y su profe Benja. Al comienzo estaba un poco reticente, pero enganchó rápidamente, ya que es muy visual el trabajo y le gusta pintar, por lo que aprender a través de los colores le fue fácil y entretenido. Estoy feliz como mamá de verlo activo en sus clases y agradecida por la forma que tiene Benjamín para enseñar, ya que es súper paciente y se maneja con los chicos»
Pauline Sherwin
Proyecto Escuela Especial Humberto Aranda




«Aplicación del método Música en Colores II para el desarrollo de habilidades transversales para estudiantes con necesidades especiales».
En 2018 Fundación CompArte, en colaboración con la Fundación Said Somavía, comienza a trabajar con los estudiantes de la Escuela Especial Humberto Aranda, dependiente del Ceresam de la comuna de Conchalí. El taller benefició a 70 niños y jóvenes de entre 4 y 24 años, con múltiples necesidades educativas. Se ha implementado el método Música en Colores con dos docentes de pedagogía en música capacitados en el método y una coordinadora de proyecto.
Este año, las clases se han realizado de manera online, naciendo una experiencia muy enriquecedora. Los chicos esperan las sesiones y se han involucrado las familias, las que han agradecido la iniciativa, señalando que son un aporte a sus hijos. Los estudiantes han aumentado sus tiempos de atención y concentración, han mejorado su coordinación motora, su capacidad auditiva, su expresión, su capacidad de gozo, entre otros.
Los registros de esta experiencia y los avances de los estudiantes los daremos a conocer en actividades virtuales y redes sociales como retribución a la comunidad.

«El trabajo ha sido espectacular. Los niños y jóvenes han tenido notables avances a través de la música y también han podido acercar al colegio a la comunidad en distintos encuentros musicales que organizan con mucho éxito».
Constanza Said